Logo Luciana Chippano
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Psicoterapia
    • Talleres de meditación
    • Charlas
  • Blog
  • Contacto
Blog

Cómo ayudar a un amigo(a) o ser querido que está deprimido(a).

Psicología Clínica y Salud Mental

Ayudar a un ser querido que está deprimido y con posible riesgo de ideación suicida es un proceso complejo, que involucra distintas acciones. Uno de los primeros pasos para encontrar una solución, es comprender la situación, cuándo y dónde conseguir ayuda. En este artículo, encontrarás algunas pautas a seguir para ayudar a la persona que está deprimida, y para clarificar cuál es tu rol en esta situación.

Generalmente las personas que están deprimidas, con riesgo de suicidio, suelen sentirse solas, aisladas, deprimidas, desesperadas, atrapadas, desesperanzadas y muy ansiosas. Suelen sentir que no tienen cómo escapar de la situación que los aproblema y por lo tanto, tienden a tomar medidas desesperadas (Student Health Service, 2010).

Si un ser querido en problemas recurre a ti en busca de ayuda, existen ciertos pasos que puedes seguir para sentirte bien ante esta situación y poder brindar ayuda. En primer lugar, es necesario y fundamental que escuches de manera activa lo que están contando, clarifiques tus dudas y reflejes lo que has comprendido.

Las personas deprimidas podrían sentir que nadie comprende lo que están sintiendo o viviendo en este período de sus vidas, que nadie los extrañaría, que el suicidio es la única forma de resolver sus problemas, que quieren hacerse daño o herir a quienes los han dañado en el pasado (Student Health Service, 2010). Todos estos sentimientos y pensamientos constituyen parte de los síntomas de una depresión severa. A ellos se agregan conductas, como dormir muchas horas o dormir muy poco, comer en exceso o perder peso de manera significativa (más de 5 kilos), sentirse triste y desanimado por un período mayor a dos semanas seguidas, problemas de concentración, atención y memoria; ansiedad e inquietud psicomotora, y desmotivación extrema.

A veces los jóvenes que tienen una depresión, no expresan lo que sienten, pero actúan de determinadas formas que dan cuenta de su malestar y del riesgo en que se encuentran. Los comportamientos a observar son: conductas erráticas y desordenadas,  cambios dramáticos en el estado de ánimo, la tendencia a ordenar las cosas (regalar objetos valiosos, preparar documentos, etc.), a faltar a clases, realizar conductas de riesgo (consumo de cigarro, drogas, alcohol, conducir peligrosamente), llorar de manera excesiva sin razón aparente, andar descuidados o desaseados, tener planes para cometer suicidio (Student Health Service, 2010).

Cuando un ser querido atraviesa por un estado de malestar emocional como este, y confía en ti, es normal experimentar diversas sensaciones. Por ejemplo, sentir que no eres capaz de ayudarlo, sentirte abrumado y asustado, sentir que quieres ayudarlo y no sabes cómo, sentir inseguridad e incomodidad, y sentir malestar emocional o físico (Student Health Service, 2010).

La mejor solución para ayudar a un ser querido que se encuentra deprimido y con ideación suicida, es escucharlo activamente, reflejar lo que has oído, expresar que lo has comprendido. No puedes prometer confidencialidad, pero puedes decirle que sólo las personas que deban enterarse de esta situación, serán informadas. Puedes validar sus sentimientos, puedes preguntarle si ha planeado hacerse daño de alguna forma, y de ser así, cómo. Puedes ofrecerle apoyo y ayudarlo a identificar personas a las cuales recurrir en busca de ayuda (Student Health Service, 2010).

No actuar en estos casos, implica un riesgo mayor. Puedes indicarle a tu amigo a dónde recurrir en busca de ayuda, pedir ayuda directamente o llevarlo a algún centro de salud con atención psicológica y psiquiátrica de emergencia.

Espero que estas sugerencias te ayuden a enfrentar este tipo de situaciones, a sentirte mejor con tu rol de ayuda y recuerda que si necesitas algún consejo, puedes contactarme para conversar con más detalle sobre la situación y ver estrategias para enfrentarla del mejor modo posible.

Fuente: Columbia University Medical Center, Student Health Service. (2010). Understanding suicide: what are they feeling and what ca you do? [En línea] Disponible en: http://www.cumc.columbia.edu/student/health/pdf/Suicide%20Prevention%20Brochure.pdf


Etiquetas
cómo ayudar a un ser querido deprimido qué puedo decir y hacer
Compartir entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 ~ Priscilla Harcha.
Hecho por Chiavassa Pablo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Aceptar Leer las políticas
Políticas de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
Facebook Pixel24 meses
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR