Logo Luciana Chippano
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Psicoterapia
    • Talleres de meditación
    • Charlas
  • Blog
  • Contacto
Blog

¿Cómo puedo motivarme para estudiar y aprender con éxito?

Psicología Educacional y Hábitos de Estudio

Lo primero que debes tener en mente, es que para estudiar y aprender con éxito, debes tener ganas de hacerlo, manteniendo una actitud positiva y abierta. Para que el aprendizaje sea significativo y profundo, debes sentir la necesidad de aprender utilizando distintos métodos y fuentes de información, dándole un sentido a todo lo que aprendas. Cuando las cosas tienen un sentido para ti, las recuerdas mejor, y lo mismo sucede con los temas que aprendes en otras áreas tu vida.

Para tener éxito en el ámbito académico, es necesario que te conozcas bien, que aproveches tus fortalezas y trabajes tus debilidades. Para ello, te sugiero que realices una auto-evaluación en la cual incluyas tu percepción sobre tus capacidades y habilidades en situaciones de aprendizaje, ya que esto influye directamentesobre tus resultados académicos. El aprendizaje se relaciona con tu forma de ser, con tu estilo cognitivo, con las experiencias que has tenido en diversos ambientes educativos. Mientras más te conoces, más facilidades tendrás para aprender mejor.

Además debes considerar que las experiencias previas que tuviste con tus profesores, padres y compañeros, en el jardín infantil y en el colegio, han influido directamente en la auto-imagen académica que has desarrollado, y ella se relaciona con los resultados que obtienes y el nivel de esfuerzo que realizas para conseguirlos.

Tu auto-imagen académica tiene que ver con cómo te ves, con qué tan capaz te sientes de aprender y de obtener buenos resultados académicos. Si te conoces bien, podrás utilizar todo tu potencial y aprender de manera significativa.

Como parte de tu aprendizaje personal, te invitamos a realizar un auto-análisis de tu auto-imagen académica, respondiendo las siguientes preguntas: ¿Tuviste experiencias positivas con tus profesores en el colegio?, ¿lograste trabajar en grupo con tus compañeros?, ¿cómo actuaban tus seres queridos al revisar tus notas?, ¿qué te decían?, ¿qué sucedía si tus notas no cumplían con las expectativas?, ¿qué sucedía cuando sí cumplían?

En relación a tus aprendizajes en la universidad, es necesario que puedas evaluar cómo te percibes en el plano académico, cómo crees que te consideran tus profesores y compañeros, qué actitud han adoptado tus seres queridos en relación a tus logros académicos, si te sientes cómodo con la imagen que tienes en este ámbito de tu vida o si deseas realizar algún cambio.

Te ayudará descubrir cuáles asignaturas te interesan más y cuáles te desagradan o no te gustan tanto. Debes ser precavido y distribuir bien tu tiempo, porque estarás más motivado y disfrutarás estudiar aquello que te interesa. Por lo tanto, tendrás que esforzarte y dedicar tiempo diariamente a aquellas asignaturas que no te gusten tanto, ya que requerirán más esfuerzo y motivación de tu parte para obtener buenos resultados.

Luego, debes tener claras tus metas para este semestre, cuáles son tus objetivos y expectativas, qué estrategias utilizarás para alcanzarlos. ¿Tienes buenos hábitos de estudio o necesitas mejorar?, ¿estudiarás solo o en grupo, qué funciona mejor para ti?, ¿compartirás consejos con tus compañeros?, ¿trabajarás en equipo para aprender mejor cuando sea necesario?, ¿cuáles métodos han funcionado bien en el pasado?, ¿cuáles debes modificar porque no están dando buenos resultados ahora?

Durante tu auto-análisis te sugiero que consideres las características del lugar y espacio físico en el cual estudias, el modo en que estás distribuyendo tu tiempo, cuál es tu actitud personal ante el estudio, qué métodos estás utilizando, cómo realizas tus trabajos y te preparas para rendir pruebas y exámenes.

Recuerda que el nivel de exigencia en la universidad es mayor: tendrás más materias y libros que estudiar, más horas de clases, nuevos profesores con diversos estilos de enseñanza, una nueva rutina a la cual acostumbrarte. Por lo tanto, el modo en que distribuyas tu tiempo será fundamental para que alcances a cumplir con todos los requisitos y responsabilidades académicas.

Si te sientes algo desmotivado cuando no obtienes los resultados que esperas, intenta conversar con tus amigos y compañeros, compartir qué te ha motivado para estudiar en el pasado, qué los motiva a ellos, qué recompensas podrías darte para cumplir efectivamente con tus trabajos. Es fundamental que puedas descubrir los obstáculos que dificultan tus aprendizajes y que tengas claro por qué no quieres aprender algo, ya que así podrás encontrar las estrategias que te permitan motivarte, prepararte bien y enfrentar con éxito los desafíos que encontrarás en la universidad.

Si sientes que necesitas adquirir nuevas herramientas para distribuir bien tu tiempo, mejorar tus hábitos de estudio, prepararte para rendir exámenes y pruebas, preparar exposiciones orales, y aprender de manera significativa, no dudes en contactarme para agendar una hora de atención. Podrás acceder a procesos evaluación, consejería académica o psicoterapia, que te permitirán fomentar tu desarrollo personal y enfrentar todos estos desafíos con éxito.


Etiquetas
cómo aprender con éxito cómo motivarme para estudiar
Compartir entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 ~ Priscilla Harcha.
Hecho por Chiavassa Pablo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Aceptar Leer las políticas
Políticas de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
Facebook Pixel24 meses
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR