¡La Depresión afecta a más de 264 millones de personas en el mundo! Se caracteriza por la sensación de tristeza y ánimo bajo todos los días, durante al menos 15 a 20 días seguidos, pérdida de interés, placer, motivación, dificultades para decidir y concentrarte, pensamientos de muerte o ideación suicida.
Las causas pueden ser biológicas o psicológicas.
-Biológicas: factores genéticos, hormonales, del sistema nervioso central
-Psicológicas: estilos de pensamiento, duelo o pérdidas importantes, sensación de fracaso, mucho estrés y eventos traumáticos.
Para recuperarte, tienes que hacer actividades que te den una sensación de logro, conexión y disfrute, aunque no sientas ganas en un principio. Recuerda que la acción lleva a la motivación, y te sentirás mejor después de haber empezado.
Llevar un diario de registro de pensamientos, eventos y recuerdos agradables y positivos.
Recurrir a tu mente sabia y ampliar tu perspectiva, modificando pensamientos negativos y regulando la intensidad de tus emociones.
Aplicar ejercicios de respiración, meditación, mindfulness y visualización, a diario.
Llevar una dieta saludable, hacer ejercicio físico, dormir 8 horas diarias.
Desarrollar las habilidades de la inteligencia emocional y aplicarlas cada día.
Aplicar tu capacidad de resiliencia para enfrentar la adversidad.
Pedir apoyo a tu familia, amigos y seres queridos.
Seguir todas las indicaciones de tu psiquiatra y psicólogo/a.
¡Espero que estas sugerencias te ayuden!
Cualquier consulta, no dudes en contactarme!
¡Qué tengas un excelente día!
#inteligenciaemocional#piensapositivo#meditación#pazinterior
#mindfulness#superaladepresión#autocuidadoybienestar#
autoconfianza#saludmental#superaciónpersonal#autoconocimiento
Deja una respuesta