Logo Luciana Chippano
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Psicoterapia
    • Talleres de meditación
    • Charlas
  • Blog
  • Contacto
Blog

Cuándo debo pedir ayuda al psicólogo o al psiquiatra.

Psicología Clínica y Salud Mental

La psicología y la psiquiatría son dos especialidades del ámbito de la salud mental. Si bien se dedican a trabajar con personas que sufren trastornos mentales, lo hacen desde perspectivas distintas: la psiquiatría desde el ámbito biológico y de la medicina, brinda tratamiento farmacológico para superar los síntomas de trastornos tales como la Ansiedad, las crisis de pánico, la depresión, la esquizofrenia, etc.

La psicología brinda un espacio de contención emocional a través de la psicoterapia, instancia en la cual trabajas semanalmente con tu psicólogo(a) conversando para identificar tus principales inquietudes emocionales, y encontrar el mejor modo de resolverlas. Durante la psicoterapia puedes adquirir herramientas y estrategias para mejorar tu autoestima, tu inteligencia emocional, tus habilidades de comunicación y asertividad, de liderazgo, tus relaciones interpersonales, familiares, de pareja, laborales, para reducir el estrés, enfrentar los síntomas asociados a pérdidas importantes (duelo por fallecimiento o ruptura de una relación afectiva), etc.

Ambas especialidades trabajan en conjunto, especialmente en casos de trastornos del ánimo como la depresión y el trastorno afectivo bipolar, y en casos de trastornos de ansiedad como las crisis de pánico, obteniendo resultados positivos, si el paciente es constante y sigue todas las recomendaciones dadas.

¿Cuándo debo consultar a un psiquiatra?

  • Si te encuentras con una profunda sensación de tristeza, desánimo, angustia durante más de 20 días seguidos, si te aíslas, tienes prolongados sentimientos de desesperanza, culpa, autocrítica, dificultades para concentrarte y recordar lo aprendido, si has pensado en hacerte daño para escapar de estas sensaciones, tienes que consultar a un médico psiquiatra que te evalúe, diagnostique y prescriba la medicación necesaria para regular el desbalance bioquímico que sucede en tu cerebro y que contribuye a provocar todos estos síntomas.
  • Si tienes crisis de pánico, ansiedad extrema en relación a diversas áreas de tu vida durante un período de más de 6 meses, también necesitas consultar a un médico psiquiatra.
  • Si tu estado anímico tiende a fluctuar excesivamente, con episodios de extrema tristeza en los cuales has pensado en hacerte daño y luego episodios de euforia y excesiva energía, debes consultar a un psiquiatra para estabilizar tu ánimo.
  • Si presentas un consumo excesivo de alcohol y/o drogas, hay psiquiatras especialistas en el tema que podrán ayudarte a superar el abuso de sustancias y la adicción.

¿Cuándo debo consultar a un psicólogo?

Aunque no existe una regla general al respecto, se recomienda que vayas a psicoterapia cuando:

  • Te sientes deprimido, triste, desmotivado, ansioso, confundido, abrumado, etc.
  • Cuando sientes que las emociones te sobrepasan a tal punto, que no puedes tomar decisiones importantes sobre distintas áreas de tu vida.
  • Cuando tienes múltiples síntomas psicosomáticos relacionados con épocas de estrés: cefaleas tensionales, bruxismo, gastritis, colon irritable, hipertensión, insomnio, etc.
  • Cuando enfrentas una situación vital importante: una ruptura amorosa, la pérdida de algún ser querido, una enfermedad grave crónica o incurable, un cambio de universidad, de casa o de trabajo.
  • Cuando te sientes solo, sin apoyo, incomprendido, sin amigos ni familiares que estén ahí para ti.
  • Cuando sientes que tienes muchos problemas que no eres capaz de resolver por tu cuenta, a pesar de los intentos que has realizado.
  • Cuando consumes alcohol, tabaco o drogas para escapar del malestar emocional, el estrés y la angustia.
  • Cuando tienes dificultades para relacionarte sanamente con quienes te rodean, ya sea por sentirte insegura(o), ansiosa(o), incapaz de comunicar bien lo que sientes, necesitas o piensas; o si tienes dificultades para resolver conflictos con los demás.
  • Cuando deseas adquirir habilidades relacionadas con la inteligencia emocional y el bienestar en tu vida en general, para aprender a desarrollar y utilizar tus talentos y potenciar tus debilidades.

Espero que esta información pueda ayudarte a resolver tus inquietudes y a conseguir la ayuda que necesites para recuperarte y sentirte bien. Recuerda que todas las consultas a especialistas de salud mental están protegidas por principios de ética y confidencialidad, así que puedes solicitar ayuda confiando en que se respetarán tus necesidades y cada especialista velará por los mejores resultados para tu tratamiento.

Fuentes bibliográficas de referencia:

  • American Psychiatric Association. (1994). Manual Diagnóstico y estadístico de
  • los trastornos mentales IV.
  • American Psychological Association. (2014). Psychology topics. [En línea]
  • Disponible en: http://www.apa.org/ Revisado el 10 de Enero de 2014
  • American Psychological Association. (2014). Therapy. [En línea] Revisado el 10 de Enero de 2014
  • Disponible en: http://www.apa.org/topics/therapy/index.aspx
  • American Psychological Association. (2014). For a healthy mind and bodyRevisado el 10 de Enero de 2014
  • talk to a psychologist. [En línea] Disponible en: http://www.apa.org/helpcenter/talk.aspx

Etiquetas
consultar al psiquiatra ir al psicólogo psicoterapia salud mental
Compartir entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 ~ Priscilla Harcha.
Hecho por Chiavassa Pablo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Aceptar Leer las políticas
Políticas de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR